miércoles, 29 de mayo de 2019

Planeación de Proyectos de Software

Proyecto:


Es un conjunto de acciones que se planifican a fin de conseguir una meta u objetivo previamente establecido, para lo que se cuenta con una determinada cantidad de recursos y tiempo.Lo habitual es que el objetivo perseguido por el proyecto deba ser cumplido en un cierto periodo temporal 


Se entiende por proyecto a una planificación consistente en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas, con el fin expreso de alcanzar resultados específicos en el marco de las limitaciones impuestas por factores previos condicionantes: un presupuesto , un lapso de tiempo o una serie de calidades establecidas.

Los proyectos suelen comprenderse como la preparación y disposición por escrito de los elementos teóricos, materiales y humanos que se necesitarán para elaborar un producto, servicio o resultado único, por lo que en ciertos ámbitos puede ser equivalente a bosquejo, guion previo, primer borrador, etc.


Los aspectos formales y teóricos de un proyecto varían dependiendo de la naturaleza del mismo y de su objeto de estudio, así como las partes que lo componen.




Tipos de proyectos:

Comunitario- Conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o resultado que  satisfaga las necesidades mas vigentes de una comunidad.

Productivo- Busca generar estabilidad económica y obtener ganancias de dinero.

Vida- Representa en su conjunto "lo que el individuo quiere ser" y "lo que el va a ser durante toda su vida".

Informática- Representa la información de alguna aplicación software de base de datos.



Planeación de proyectos de software:

Es el proceso para la creación de un sistema de software, lo cual encierra un con junto de actividades. El objetivo es proporcionar un marco de trabajo que permita al gestar hacer estimaciones razonable de recursos costos y planificación.
Existen técnicas útiles para la estimación de costes de tiempo. Y dado que la estimación es la base de todas las demás actividades de planificación del proyecto y sirve como guía para una buena Ingeniería Sistemas y Software.
El objetivo de la Planificación del proyecto de Software es proporcionar un marco de trabajo que permita al gestor hacer estimaciones razonables de recursos costos y planificación temporal. Estas estimaciones se hacen dentro de un marco de tiempo limitado al comienzo de un proyecto de software, y deberían actualizarse regularmente medida que progresa el proyecto. Además las estimaciones deberían definir los escenarios del mejor caso, y peor caso, de modo que los resultados del proyecto pueden limitarse.





Ciclo de vida de un proyecto:
  • Análisis: investigar la situación actual. Identificar problemática utilizar métodos de investigación dar el resultado de análisis para el desarrollo del proyecto. Asignación de recursos.
  • Diseño: creación del diseño del software así como su estructura y procedimiento.
  • Implementacion: la utilización de plataformas para la programación del software o aplicación. La realización de la codificación del software o sistema.
  • Pruebas:La realización de pruebas de funcionamiento  del software, aplicación o sistema 
  • Mantenimiento:Etapa para brindar mantenimiento al software 






Durante la Fase de Preinversión de un proyecto se identifica un problema determinado y luego se analizan y evalúan - en forma iterativa - alternativas de solución que permitan para encontrar la de mayor rentabilidad social. 



En la Fase de Inversión se pone en marcha la ejecución proyecto conforme a los parámetros aprobados en la declaratoria de viabilidad para la alternativa seleccionada de mientras que, en la Fase de Post Inversión, el proyecto entra a operación y mantenimiento y se efectúa la evaluación ex post. 










No hay comentarios.:

Publicar un comentario